La nena del boli rojo

08 noviembre, 2006

Historias de amor y sopa

A los anuncios de televisión argentinos les precede su buena fama, pero es que ¡es cierto! Son buenos. En alguna ocasión he enlazado algunos (más bien en una ocasión), pero esta vez lo haré monotemático (y no, no es el hermano de mafalda con su cantinela sopera): Momentos tiernos con Knorr
(Nunca pude imaginar que un anuncio de sopa pudiera hacerse así de bien. --Por cierto, ¿alguien reconoce la canción? Agradecería enormemente alguna indicación en los comentarios--)



Si queréis conocer cómo continúa la historia entre Clara y Wladimir: la segunda parte y la tercera. Pero si preferís otras historias de amor y sopa os dejo dos recomendaciones más: Knorr en Shangai y La sopa de letras.


Guardado en Vídeos, TV.

4 Commentarios:

La opinión de... Blogger kancerbero:

creo que es Quelqu'un m'a dit de Carla Bruni. O eso he leído por ahí.


Precioso, sí.

4:32 p. m.  
La opinión de... Blogger Soulman:

Lo es, lo es.

Joer, casi lloro. Que sensibilidad

10:11 p. m.  
La opinión de... Blogger nena:

¡Mil gracias! kancerbero. Llevo varios días sin sacarme la canción de la cabeza.
Saludos.

8:37 a. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

Sí, es Quelqu'un m'a dit de Carla Bruni. Este disco tiene varias canciones que me encantan.

10:05 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Elecciones USA, la pantomima de turno

Parece que los demócratas estadounidenses están de enhorabuena, mis felicitaciones: después de varios años han recuperado el terreno perdido en la Cámara de representantes y han remado un poco más fuerte que sus adversarios en el Senado. Aunque los resultados aún sean provisionales, parece que son buenas noticias para los que aún crean que realmente existe alguna diferencia sustancial entre los dos partidos mayoritarios del país que controla el mundo, pero lo cierto es, mal que nos pese, que existe un acuerdo tal entre ambos en las materias realmente importantes que la victoria demócrata no deja de ser una noticia vacía de significado real. La cosa era elegir entre lo malo y lo menos malo (porque los demócratas parecen tener, a veces, algún atisbo de sentido común), pero la pregunta de rigor sigue siendo: ¿y ahora qué?

Para aquellos a quienes les quede un resquicio de esperanza, lamento comunicarles que de no desaparecer los verdaderos gobernantes no cambiará nada: ni la política exterior, ni sus ansias imperialistas, ni sus ganas de guerra. Mucho me temo que tampoco llevarán de vuelta a casa a los soldados de Irak, ni reducirán sus inversiones en armamento. Independientemente de los colores que adopten los órganos de gobierno si no muere el perro nunca desaparecerá la rabia, y parece que nos queda chucho para rato.


Como decía la Lupe: "Teatro..., lo tuyo es puro teatro"

ENLACES RELACIONADOS:
- Resultados electorales en 20minutos
- Mapas electorales interactivos de The New York Times (muy claros, y si no que se lo pregunten a la redacción de 20 minutos)
- "Gane quien gane" (Juan Gelman)

Guardado en Actualidad, Política.