Galería de lectores atrevidos
GGD en su versión manga. (Otras versiones de GGDaquí).


Y ya sabéis, si hay ganas...
Guardado en Varios.
Por eso, saber que de qué manera la tecnología sirve a propósitos no criminales, cómo puede desempeñar una función social o incluso médica, es un pequeño misterio para el cuál me alegra encontrar respuestas. Hoy, revisando enlaces, me he topado con algunas historias curiosas y he decidido redactar ese post que siempre he tenido en el tintero sobre el tema.
1. A Christopher, el protagonista de El curioso incidente del perro a medianoche (muy recomendable, si aún no lo has leído) le hubiese resultado muy útil el nuevo invento del MIT: un "lector facial" que es capaz de interpretar las emociones y estados mentales de la gente, especialmente útil en casos de autismo o síndrome de Asperger. El sistema, a través de varias cámaras conectada a un ordenador, es capaz de interpretar no sólo el estado emocional de las personas sino también aspectos mentales complejos como agrado, concentración, confusión, interés, etc. Los resultados del proceso se expresan en gráficos de color fácilmente interpretables y significativamente útiles para la integración social de las personas que padecen alguna de las enfermedades citadas.
2. Un proyecto aún en desarrollo pero no por ello menos sorprendente (si llega a hacerse realidad ni os cuento) es el Mental Typewriter, un sistema informático que según sus desarrolladores (el instituto Fraunhofer y el hospital Charité de Berlín) será capaz de transformar los impulsos eléctricos del cerebro en palabras. Un invento que, de llegar a buen puerto, transformaría nuestra manera de interactuar con todo tipo de dispositivos informáticos y que abriría enormemente las posibilidades comunicativas de aquellas personas con disfunciones motoras.
0 Commentarios:
Publicar un comentario
<< Home