La nena del boli rojo

01 abril, 2006

Ofertas del día

Ahora que se acerca el fin de semana (y, de paso, para darle salida a algunas cosillas que no me daban para un post) os dejo algunos enlaces para matar el rato.

- La noche temática celebra esta noche su emisión número 500 con dos documentales premiados: El drama de Dresde e Historias de transexuales.
La celebración continúa dentro de siete días con Un dragón en las aguas puras del Cáucaso y Gigi, Mónica y… Bianca.
(Muchas felicidades).
Más información.

- Colección de rarezas: La de cosas raras que te puedes encontrar por ahí: reproductores de MP3 (Vía Techblog), despertadores (Vía Newlaunches.com). Pero lo mejor de todo son las cosas con las que puede toparse un fontanero en tuberías y retretes: un obús de 1863, un gato (¡vivo!), una colección de Gi-Joes, droga (esto es más comprensible), dinero o un cargamento de botellas de licor en miniatura (Vía wcpo).

- Ahora que se lleva tanto en televisión eso del subtítulo de coña descubro en EP3 una oportunidad para sacar ese genio del guión satírico que todos llevamos dentro. Aún no lo he probado, pero la verdad es que tienta.

Guardado en Varios.

Copyfight: Groucho Marx vs. Warner Bros.

He recibido un interesantísimo e-mail que reproduzco tal cual (Gracias, Nostromo) :

(Kinda Groucho de DailyPic)


"Una carta (encontrada en wikiquote) genial del ídem Groucho Marx: lo de la SGAE viene de lejos…"

En 1946, con motivo de la película Una noche en Casablanca, la Warner advirtió a la productora de que no podía utilizar el nombre de Casablanca, debido a que ello violaría la Ley de Propiedad Intelectual, ya que ese título pertenecía a la Warner. Groucho Marx envió esta carta a Jack Warner

"Parece ser que hay más de una forma de conquistar una ciudad y tomarla como parte de tus propiedades. Por ejemplo, cuando empezamos a hacer esta película, no teníamos ni idea de que Casablanca perteneciera a los hermanos Warner.
Sin embargo, pasaron sólo unos pocos días desde que anunciamos que íbamos a hacer la película hasta que nos llegó una larga, complicada y amenazante carta legal, que nos avisaba de que no debíamos usar el nombre Casablanca.
Parece ser que en 1471, Fernando Balboa Warner, el tatarabuelo de Harry y Jack, mientras buscaba una ferretería en la ciudad de Burbank, llegó hasta las costas de Africa y blandiendo un increíble bolígrafo (esta parte ha sido ocultada por la historia) le había dado al lugar el nombre de Casablanca.
Simplemente, no puedo entender vuestra actitud, porque aunque repusieran vuestra película, creo que el espectador medio podrá distinguir entre Ingrid Bergman y Harpo. No tengo claro si yo podría hacerlo también, pero estoy dispuesto, por supuesto, a intentarlo con "todas mis fuerzas". Decís que el nombre de Casablanca es vuestro y que nadie más lo puede usar sin vuestro permiso, ¿qué pasa con "Hermanos Warner" (Warner Bros)? ¿También eso es vuestro? Es posible que podáis usar el nombre "Warner". Pero nunca la parte "Hermanos", profesionalmente, nosotros éramos "Hermanos" mucho antes que vosotros [...]"


El texto completo de la carta aquí .

Guardado en Copyfight.

1 Commentarios:

La opinión de... Anonymous Anónimo:

Best regards from NY! »

5:40 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home

10 maneras de infringir la ley de propiedad intelectual y/o comercial

Esta semana, en Elástico, se hacían eco de un fabuloso artículo de Clara Jeffery, sobre los abusos de la propiedad intelectual. Los datos ponen los pelos de punta: desde el silencio (no es coña, que se lo pregunten al grupo The Planets, demandado por John Cage por haber hecho incluido 60 segundos de silencio en una canción –es que a él se le había ocurrido antes, mira tú-) hasta nuestros propios genes, casi todo está registrado.
El caso de las frases patentadas me pareció especialmente llamativo. ¿Cómo puede ser posible patentar una frase como “I had a dream”? Buscando por la red he dado con la respuesta: aunque las leyes prohíben registrar frases, palabras, conceptos o ideas bajo copyright en los EE.UU. (y presumo que no sólo allí) existe una artimaña legal que permite registrarlas como marca comercial (trademark) si son identificativas de un determinado servicio o producto frente a otros. Pero ¿cuándo una frase de uso común pasa a ser identificativa de nada? (Donald Trump intentó, afortunadamente sin éxito, patentar la frase “estás despedido” –you´re fired-)
Como resultado de mis pesquisas aquí os dejo un tratado de comportamiento ilegal, o lo que es lo mismo, las 10 cosas que debes hacer si quieres arriesgarte a ser demandado por infringir las leyes de propiedad intelectual y/o comercial:

1. Crea un blog tan bueno que una editorial te proponga hacer una versión en libro del mismo: no olvides publicar fotografías nocturnas de la torre Eiffel ni escribir frases como “Happy birthday”, “I´ll be back” o “Don´t worry, be happy”.
2. Encuéntrale un lugar preferente a la sátira y la parodia en tu blog.
3. Si eres fan del papa, no olvides publicar en él algún que otro extracto de sus discursos y encíclicas.
4. Procura que la fama que has conseguido sea tanta que te hagan entrevistas en las que se te fotografíe ese bonito tatuaje que te hiciste a los 19 años, y ¿por qué no? si sales en televisión tararea “La internacional” o la canción “cumpleaños feliz”.
5. Probablemente te ofrecerán presentar un programa televisivo. Acéptalo (¿quién dijo miedo?). Eso sí, no malgastes ni un segundo de emisión: utiliza de manera sistemática catchphrases (eslóganes o latiguillos) como "¡D'Oh!" (exclamación de Homer Simpson) o “Ehh… what's up, Doc?” (el ¿Qué hay de nuevo viejo? De Bugs Bunny). (Quizá encuentres más ideas aquí).
6. Dedica una sección fija en el programa al aprendizaje del lenguaje Klingon de Star Trek. (Un auténtico trekkie que explique el significado de unas cuantas palabras será suficiente para meterte en problemas).
7. Cuando tu fama te haga saltar el charco no olvides visitar Chicago y hacerte unas fotos en el parque Millenium frente a la estatua The Bean.
8. Como blogger convertido a presentador de renombre serás invitado a dar conferencias en diferentes lugares. No desaproveches la ocasión y graba tus participaciones en vídeo. Después intenta crear un DVD con el material grabado.
9. Con la misma cámara y la ilusión del padre primerizo vete a ver la función de fin de curso de tu hija.
10. Si no has conseguido ser demandado con todo lo anterior, prueba a, como dicen ellos, “bajarte unos archivos p2p” con los ordenadores del ayuntamiento de Santa
Marta (Salamanca).

Guardado en Copyfight.

8 Commentarios:

La opinión de... Anonymous Anónimo:

Me gusta este artículo. Una buena manera de poner en evidencia esas contradicciones de las leyes sobre los derechos de autor. Pero ante la aprobación de la Ley de la propiedad intelectual en el estado español, el panorama parece que ha cambiado. Será muy difícil lograr que la presión popular haga cambiar las cosas. ¡Nos han metido un "golazo" que no veas!... y ya veremos que pasa con la directiva europea sobre patentes...

En fin... Creo que es la hora que demostremos que CopyLeft no es sólo bajarse gratis mp3, sablear o copiar. Se trata que los autores podamos crear obras derivadas y podamos difundir sin intermediarios nuestra obra. Creo que a parte del público hay que convencer a los autores para trabajar bajo licencias libres. Enfrentarse al Imperio de la Ley no es tan fácil, esto no es Bambi.

Felicidades por tú bloc, a parte de un buen diseño... también hay buenos mensajes.
Salut!

6:49 a. m.  
La opinión de... Blogger nena:

Gracias, Anarkogeek. Todavía queda mucho por hacer y este blog intenta ser una herramienta. Comentarios como el tuyo animan a seguir buscando y compartiendo información y opinión.

En cuanto al tema del post: estoy de acuerdo contigo en que el gran problema es dar a conocer al público y a los propios autores el verdadero significado y funcionamiento del Copyleft. Creo que no se acaba de ver como una opción viable porque aún hay creadores que no ven las ventajas de las formas de promoción y distribución no tradicionales. En el fondo se están tirando piedras contra su propio tejado.
Veremos que pasa. Mientras tanto daremos un poco de guerra.

7:43 a. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

Best regards from NY! kitchen remodel sinks Fiat allis 65 motor grader New hampshire liposuction Zithromax protein binding 2002 dodge ram service bulletins Property insurance fairfax virginia Wilmington car rentals Zithromax for lyme zithromax or azitromicina http://www.zyrtecinformation.info/Zithromax_sulfa.html

6:18 p. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

Wonderful and informative web site. I used information from that site its great. » »

7:34 a. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

Good post. I learn something totally new and challenging on websites I stumbleupon every day.
It will always be exciting to read articles from other authors and
use a little something from their websites.



Feel free to visit my webpage; Visit Site

3:45 p. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

You actually make it seem so easy with your presentation but I
find this matter to be actually something which I think I would never understand.
It seems too complicated and extremely broad for me.
I'm looking forward for your next post, I will try to get the hang of it!

Visit my web blog Site

3:48 p. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

Today, while I was at work, my sister stole my iPad and tested to see if it can survive a 40 foot drop, just so
she can be a youtube sensation. My apple ipad is now destroyed and she has 83 views.
I know this is entirely off topic but I had to share
it with someone!

Here is my web blog - Visit Site

5:30 p. m.  
La opinión de... Anonymous Anónimo:

Excellent post. I was checking continuously this blog and I'm impressed! Extremely useful info particularly the last part :) I care for such information a lot. I was looking for this particular info for a long time. Thank you and good luck.

Feel free to visit my webpage ... Section 21

5:42 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home